Dado que la cantidad de amenazas vulnerables y ataques cibernéticos está aumentando, la herramienta de análisis forense digital se ha vuelto importante. Si buscas una carrera de analista forense digital, la certificación GIAC GCFR es una excelente opción.
El programa de certificación GIAC GCFR cubre varios temas, como la generación, recopilación, almacenamiento y retención de registros en entornos de nube. La certificación GCFR es ideal para miembros del equipo de respuesta a incidentes, analistas de SOC, agentes federales y profesionales del orden público.
En este blog, discutiremos qué habilidades y objetivos del examen puede esperar aprender en el examen de certificación GIAC GCFR.
¿Qué es la certificación GIAC GCFR?
La certificación GIAC GCFR es una credencial neutral de proveedor ampliamente reconocida en la industria de la ciberseguridad. Con la certificación GCFR, puede realizar un seguimiento de los incidentes y responder a ellos en los tres principales proveedores de la nube. Un profesional certificado por GCFR desarrolla habilidades para analizar datos de registro en entornos de nube empresarial que cambian rápidamente. Los profesionales con certificación GCFR monitorean y detectan amenazas mientras consideran los estándares de la industria.
5 habilidades que aprenderás con el examen de certificación GCFR
1. Técnicas de investigación forense digital
El curso de certificación GIAC GCFR le enseñará cómo investigar dispositivos digitales, como computadoras, teléfonos móviles y otros dispositivos de almacenamiento digital, utilizando diversas técnicas, incluido el análisis en vivo, el análisis muerto y el análisis de memoria. Obtendrá conocimientos de análisis forense digital, incluida la identificación, extracción y análisis de pruebas. Además, se le presentarán las últimas herramientas y técnicas forenses.
2. Análisis forense de redes
El curso de certificación GIAC GCFR analiza el tráfico de la red y encuentra el origen y la naturaleza de las infracciones o ataques de seguridad. Abarca la respuesta a incidentes de seguridad, el análisis de tráfico de red y el análisis forense digital. El curso también brinda experiencia práctica en el análisis de los diferentes tipos de tráfico de red y la identificación de actividades maliciosas.
3. Análisis de malware
Con el programa de capacitación para la certificación GCFR, aprenderá cómo analizar y aplicar ingeniería inversa al malware para evitar que infecte otros sistemas. También aprenderá a identificar código malicioso y las técnicas que utilizan los atacantes para crear e implementar malware. También aprenderá sobre los riesgos del malware y cómo protegerse contra ellos.
4. Respuesta a incidentes
En el curso del examen de certificación GCFR, aprenderá cómo manejar los incidentes de seguridad mediante la identificación de un ataque potencial y la recuperación de los datos. También aprenderá a crear e implementar un plan de respuesta y cómo evitar que ocurran incidentes en el futuro. También aprenderá a documentar y reportar incidentes dentro de una organización.
5. Consideraciones legales y éticas
Durante el examen de certificación GIAC GCFR, aprenderá sobre cuestiones legales y éticas asociadas con el análisis forense digital, como la cadena de custodia y la privacidad de los datos. También aprenderá cómo autenticar evidencia, documentar hallazgos e informar legalmente investigaciones forenses digitales. También obtendrá una comprensión de las leyes y regulaciones forenses digitales.
Objetivos del examen de certificación GIAC GCFR
Esto es lo que aprenderá cuando se registre para la certificación GIAC GCFR.
- Registro de la plataforma en la nube de AWS
- Estructura de AWS y métodos de acceso
- Registro de la plataforma en la nube de Azure y M365
- Estructura y métodos de acceso de Azure y M365
- Técnicas de artefactos forenses en la nube
- Plataformas de almacenamiento en la nube
- Arquitectura de máquina virtual en la nube
- Ataques basados en la nube
- Registro de GCP y Google Workspace Cloud Platform
- Estructura y métodos de acceso de GCP y Google Workspace
- Investigaciones en la nube
- Introducción al análisis forense digital de la nube empresarial y respuesta a incidentes
- Redes virtuales de nubes múltiples
Conclusión
Si está interesado en seguir una carrera en análisis forense digital, el programa GIAC GCFR es una inversión valiosa. Cuando complete el programa de certificación GIAC GCFR, comprenderá las herramientas y técnicas de análisis forense digital y estará bien preparado para enfrentar los desafíos que plantea este campo en rápida evolución. El programa de certificación GIAC GCFR es una excelente opción si desea comenzar su carrera en ciberseguridad.
Si desea realizar el examen de certificación GCFR, está en el lugar correcto. Somos un centro de exámenes proxy confiable con una década de experiencia, que ayuda a los profesionales a aprobar sus exámenes solo en el primer intento. Para obtener más información sobre el examen GCFR, haga clic en el botón de chat a continuación y lo guiaremos en consecuencia.