Blog

Analista de datos o analista de negocios: ¿cuál es la diferencia?

Data Analyst or Business Analyst
2023-01-31
4 minutos de lectura
Amit Masih
Data Analyst or Business Analyst - What's the Difference.png

Los datos son fundamentales para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones informadas y optimizar los procesos. Muchas empresas utilizan la experiencia de analistas de datos y analistas de negocios para obtener información sobre ventas, transacciones y otras operaciones comerciales.

Decidir entre estas dos trayectorias profesionales puede ser un desafío, pero comprender las diferencias puede facilitar la decisión. En este artículo, definiremos qué hace cada tipo de analista, examinaremos sus diferencias y destacaremos sus similitudes.

Analista de negocios vs. analista de datos: definición

Para comprender completamente las diferencias entre analistas de negocios y analistas de datos, es fundamental comprender lo que implica cada puesto de trabajo.

¿Qué es un analista de negocios?

Un analista de negocios evalúa datos de varias áreas comerciales y brinda recomendaciones e información para tomar decisiones comerciales críticas. Trabajan en estrecha colaboración con líderes empresariales y otras partes interesadas para identificar oportunidades de mejora y crecimiento.

¿Qué es un analista de datos?

Por otro lado, un analista de datos es un profesional que recopila, analiza e interpreta datos sobre una empresa. Proporciona información sobre tendencias de ventas, comportamiento de los clientes, investigación de mercado y otra información relevante para las partes interesadas de la empresa, los gerentes y los miembros del equipo. Una parte importante de su función consiste en garantizar la precisión y la calidad de los datos que utiliza.

Analista de negocios vs. analista de datos: responsabilidades laborales

Responsabilidades laborales de un analista de negocios:

  • Identificar las necesidades tecnológicas de la organización
  • Crear informes financieros y de presupuesto de TI
  • Liderar una revisión de los procesos comerciales y desarrollar estrategias de optimización
  • Realizar análisis de requisitos y comunicarse con las partes interesadas
  • Colaborar con técnicos, clientes y personal administrativo
  • Orientar y capacitar a los miembros del equipo junior
  • Analizar datos para hacer recomendaciones comerciales informadas relacionadas con TI
  • Evaluar los procesos comerciales, anticipar los requisitos e identificar áreas de mejora
  • Implementar programas de TI para mejorar la eficiencia del proceso

Responsabilidades laborales de un analista de datos:

  • Recopilar, procesar y analizar conjuntos de datos grandes y complejos
  • Proporcionar información basada en datos para informar las decisiones comerciales
  • Desarrollar y mantener herramientas de informes y análisis
  • Crear visualizaciones y presentaciones para comunicar los hallazgos de los datos a las partes interesadas
  • Monitorear los indicadores clave de rendimiento e identificar tendencias y patrones en los datos
  • Colaborar con equipos multifuncionales para identificar y resolver problemas comerciales
  • Garantizar la precisión de los datos, la integridad y el cumplimiento de las regulaciones
  • Evaluar y mejorar continuamente los procesos y metodologías de análisis de datos
  • Proporcionar capacitación y apoyo a otros equipos en técnicas y herramientas de análisis de datos.

Analista de negocios vs. analista de datos: diferencias clave

Enfoque de análisis

El rol de un analista de negocios implica analizar datos para proporcionar información y recomendaciones para tomar decisiones comerciales informadas. Por otro lado, un analista de datos se enfoca principalmente en recopilar, organizar y presentar datos de manera precisa y objetiva.

Requisitos de educación

Un analista de negocios generalmente necesita una licenciatura en campos como ingeniería, finanzas, contabilidad, negocios, economía o ciencias. También puede ser ventajoso tener una educación superior en materias cuantitativas como informática, estadística y matemáticas. Un analista de datos, por otro lado, generalmente requiere una licenciatura en matemáticas, economía, estadística o informática. Para avanzar a roles de alta gerencia, puede ser necesario un título de maestría en un campo relacionado.

Certificaciones

Para el crecimiento profesional de los analistas de negocios, es importante obtener certificaciones en administración y análisis de negocios. Las certificaciones se pueden obtener de varias organizaciones privadas o gubernamentales. Algunas de las certificaciones ampliamente reconocidas para analistas de negocios (https://cbtproxy.com/blog/8-business-analyst-certifications-you-must-consider/) incluyen:

  • Certified Analytics Professional (CAP)
  • Certification of Competency in Business Analysis (CCBA)
  • Certified Business Analyst Professional (CBAP)
  • Agile Analysis Certification (AAC)

La certificación en bases de datos y programas relevantes puede mejorar significativamente la carrera de un analista de datos. Estas certificaciones demuestran experiencia en el campo y los empleadores suelen buscarlas. Algunas certificaciones comúnmente reconocidas para analistas de datos incluyen:

  • Data Analytics Professional Certificate
  • Microsoft Certified Data Analyst Associate
  • Microsoft Certified Solutions Expert: Data Management and Analytics

Experiencia técnica

Para trabajar de manera eficaz con programas y bases de datos, los analistas de datos deben tener un sólido conocimiento del lenguaje de consulta estructurado (SQL), matemáticas, Excel, lenguajes de programación estadística, aprendizaje automático, recopilación de datos y visualización de datos. El dominio de lenguajes de codificación como Python y R también es muy buscado. Por otro lado, si bien tener un conocimiento básico de habilidades técnicas puede ser ventajoso, los analistas de negocios solo requieren la misma experiencia técnica, ya que se enfocan principalmente en el análisis y la resolución de problemas.

Analista de negocios o analista de datos: ¿cuál es mejor?

¿Se pregunta qué camino profesional elegir entre analista de negocios y analista de datos en la industria de TI? Ambos roles son muy respetados y ofrecen oportunidades únicas de crecimiento y desarrollo. Para ayudarlo a tomar una decisión, considere estos factores:

Educación y conjunto de habilidades

Los analistas de negocios generalmente tienen un título universitario y comprenden a fondo varios lenguajes de programación. Sin embargo, si le apasionan los números y es competente en estadística y programación, una carrera como analista de datos podría ser una mejor opción para usted. Estos profesionales deben tener un conocimiento profundo de SQL y una variedad de lenguajes de programación.

Intereses y pasión

Si la resolución de problemas es su fuerte y disfruta investigando y analizando problemas comerciales, entonces una carrera como analista de negocios puede ser la opción adecuada para usted. Por otro lado, si te encanta extraer información importante de datos complejos, considera la posibilidad de trabajar como analista de datos. Analizan tendencias empresariales críticas y utilizan datos para crear gráficos, identificar tendencias y generar presentaciones visuales.

Trayectoria profesional

Si bien los analistas de datos tienen una gran demanda y suelen recibir salarios iniciales más altos debido a sus habilidades técnicas, los analistas de negocios pueden ganar salarios más altos a medida que avanzan en sus carreras con certificaciones y capacitación avanzadas. Además, los analistas de datos pueden pasar a desempeñar funciones de desarrollo y ciencia de datos, mientras que los analistas de negocios pueden ascender a puestos de nivel superior.

Las palabras finales

En la industria de TI, los analistas de negocios y los analistas de datos tienen carreras muy solicitadas, pero difieren significativamente en su propósito, educación, certificaciones y habilidades técnicas. Dependiendo de tus habilidades, intereses y objetivos profesionales, comprender estas diferencias puede ayudarte a elegir la trayectoria profesional adecuada.

Obtener certificaciones y educación continua en ambos campos es importante para mantenerte actualizado y avanzar en tu carrera. Cada carrera tiene sus desafíos y oportunidades de crecimiento únicos.

Somos una solución integral para todas sus necesidades y ofrecemos ofertas flexibles y personalizadas para todas las personas en función de sus calificaciones educativas y la certificación que quieran obtener.

Copyright © 2024 - Todos los derechos reservados.

Chatea con nosotros