Si estás pensando en cursar un programa de grado en TI y te preguntas sobre las posibilidades laborales en el campo de TI, es común encontrar puestos de trabajo específicos que necesitan ser aclarados o que son más difíciles de diferenciar.
Por ejemplo, ¿alguna vez te preguntaste qué diferencia a un administrador de red de un administrador de sistema? Si bien pueden parecer similares, sus funciones y responsabilidades organizacionales son diferentes.
Si quieres trabajar con computadoras y redes, considera una carrera como ingeniero de red o administrador de sistema. Ambos puestos tienen demanda, y la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. proyecta un crecimiento del 6 % en el empleo para administradores de redes y sistemas informáticos de 2016 a 2026, a la par del promedio de todas las ocupaciones.
Sin embargo, existen diferencias entre estas dos profesiones en lo que respecta a sus funciones, habilidades requeridas y certificaciones. Comprender estas distinciones puede ayudarte a determinar qué camino se alinea mejor con tu experiencia, intereses y aspiraciones profesionales.
En este artículo, exploraremos las diferencias entre los administradores de sistemas y de redes, y destacaremos las áreas en las que comparten similitudes. Aunque ambos roles implican trabajar con computadoras, sus objetivos profesionales y conjuntos de habilidades son diferentes. A veces, colaboran estrechamente, mientras que en otras ocasiones, trabajan de forma independiente.
Un administrador de sistemas es responsable de garantizar el funcionamiento eficiente de los sistemas informáticos. Trabajan con componentes de hardware y software para lograr objetivos. Los administradores de sistemas se encargan de las tareas relacionadas con los servidores, la infraestructura de software y el soporte al usuario. Ayudan a los usuarios a acceder a los recursos de TI y brindan soluciones a cualquier problema.
Algunas responsabilidades típicas de los administradores de sistemas incluyen:
Configuración de servidores informáticos: Los administradores de sistemas adquieren hardware de servidor y preparan el entorno para la instalación del servidor. Instalan los sistemas operativos de los dispositivos del servidor y realizan pruebas para garantizar que todo funcione correctamente.
Instalación y actualización de sistemas de software: Los administradores de sistemas seleccionan el software para el hardware y lo instalan dentro del sistema. También programan actualizaciones para solucionar errores, introducir funciones y mejorar las interfaces de usuario.
Solución de problemas del servidor: Los administradores de sistemas realizan pruebas para identificar la causa de las fallas o ralentizaciones del sistema. A través de un proceso, identifican si el problema es digital o físico y lo resuelven.
Respuesta a los tickets de los usuarios: Los administradores de sistemas examinan cuidadosamente cada ticket que los usuarios envían para informar sobre cualquier problema o falla que enfrentan en el sistema. Proporcionan orientación o solucionan los problemas de los usuarios según sea necesario.
Copia de seguridad de los datos: El trabajo de los administradores de sistemas incluye la creación y protección de copias de los datos del sistema. Siguen un cronograma de copias de seguridad de los datos para asegurarse de tener acceso a diferentes versiones del código del sistema en caso de que necesiten restaurar una copia de seguridad.
Recuperación de fallas del sistema: Los administradores de sistemas deben preparar pautas detalladas para restaurar los datos perdidos y reactivar el sistema después de una falla. Estas pautas tienen como objetivo ofrecer soluciones para diferentes escenarios de pérdida de datos.
Garantizar la compatibilidad de las aplicaciones: Los administradores de sistemas verifican que todas las aplicaciones del sistema funcionen bien entre sí y con la red. Previenen y resuelven cualquier problema que pueda ocurrir cuando varios usuarios realizan varias tareas al mismo tiempo.
Administración de cuentas de usuario: Los administradores de sistema configuran cuentas de usuario, otorgan permisos, crean contraseñas y realizan los cambios necesarios para los usuarios del sistema. Pueden ayudar de forma remota a individuos o grupos de usuarios dentro de las categorías de servidores accediendo a sus cuentas.
Documentación de cambios del sistema: Los administradores de sistema realizan un seguimiento de las actividades del servidor, los cambios y las interrupciones del servicio. Estos registros escritos sirven como referencias para guiar el desarrollo y las mejoras del sistema.
Un administrador de red es un experto en TI que administra la conectividad de red de las computadoras. Trabajan con dispositivos e infraestructura de red para garantizar que puedan respaldar las actividades de los usuarios de manera efectiva.
Los administradores de red monitorean el tráfico de red y exigen detectar cualquier debilidad o irregularidad que pueda surgir. Su principal deber es garantizar que todos los sistemas de TI permanezcan conectados y, en caso de problemas de conexión, solucionan el problema para encontrar la fuente.
Los administradores de red realizan las siguientes tareas a diario:
Elegir el hardware de red: Los administradores de red eligen cuidadosamente el equipo de red adecuado según los requisitos de sus clientes. Seleccionan cuidadosamente los cables, enrutadores y conmutadores para crear redes de distintos tamaños y capacidades.
Configurar el equipo de red: Los administradores de red configuran físicamente el equipo de red para establecer la transmisión de señales de red. Conectan cables de forma segura, ajustan las conexiones de los enchufes y configuran los dispositivos para mejorar la estabilidad de la conectividad.
Conectar dispositivos a redes: Los administradores de red ayudan a los clientes a conectar sus dispositivos (como computadoras, teléfonos, etc.) a las redes designadas y los servidores relacionados. Configuran los ajustes de la computadora, los sistemas de software y otros componentes necesarios para que estos dispositivos puedan acceder sin problemas a la información a través de los canales de red.
Supervisar la actividad de la red: Los administradores de red deben vigilar de cerca la actividad del usuario y la carga de la red. Esto les ayuda a identificar problemas, evitar la sobrecarga del sistema y mantener los estándares de seguridad. Los administradores de sistemas deben descubrir las áreas de actividad de la red y realizar cambios para reducir cualquier impacto negativo en la velocidad o la estabilidad de la red.
Abordar los problemas de conectividad: Los administradores de red trabajan arduamente para encontrar la causa raíz del problema cuando los clientes tienen problemas para conectarse a sus redes. Prueban la conectividad, verifican las velocidades de carga y descarga y acceden de forma remota a los dispositivos del cliente para descubrir los problemas de red en el extremo del usuario.
Implementar la protección del firewall: Los administradores de red usan firewalls y otras herramientas de seguridad para proteger las redes contra el acceso. Configuran los ajustes del firewall con cuidado para permitir solo a los usuarios autorizados y bloquear cualquier acceso o violación de información.
Lidiar con los informes de interrupciones: Los administradores de red investigan rápidamente los sistemas de hardware y software cuando ocurren interrupciones en todo el sistema. Su objetivo principal es restaurar las conexiones para todos los usuarios afectados.
Si tiene curiosidad sobre en qué se diferencian los administradores de red y de sistema, para su sorpresa, ambos son expertos en TI, pero hacen cosas diferentes según el tamaño de la organización para la que trabajan.
En las pequeñas empresas, es posible que tengan que hacer algunas de las mismas cosas; Pero en las grandes empresas, tienen sus propios trabajos especiales y específicos.
Un administrador de red se encarga de los servidores y se asegura de que la red siempre funcione bien. Quieren asegurarse de que las computadoras puedan comunicarse entre sí y con Internet. Hacen cosas como instalar y configurar hardware y software que tienen que ver con la red. También trabajan muy duro para mantener la red funcionando de manera rápida y segura.
Un administrador de sistemas es responsable de los servicios y aplicaciones de red. Se asegura de que las computadoras tengan el software y las actualizaciones adecuadas. Administran cómo se diseña la red y lo que tiene. Son los que configuran los servidores de correo electrónico, web y de archivos. También mantienen la red a salvo de piratas informáticos y virus.
Al final del día, ambos son administradores de TI en cierto modo, pero debes entender que un administrador de red se enfoca principalmente en los servidores y la conexión de red. Un administrador de sistemas se ocupa principalmente de los servicios y aplicaciones de red.
Puede comprender mejor sus funciones con la siguiente comparación:
Administrador de red:
Administrador de sistema:
Si desea ser administrador de red o administrador de sistema, debe tener algunas habilidades que son muy importantes para ambos trabajos. Estas habilidades lo ayudarán a hacer su trabajo y crecer como profesional. Con estas habilidades, estará listo para desempeñarse bien como administrador de red o administrador de sistema.
A continuación, se describen algunas de las habilidades necesarias:
1. Habilidades analíticas: Es fundamental tener la capacidad de analizar los datos de rendimiento de la red y del sistema de manera eficaz. Además, es vital identificar información y utilizarla para solucionar problemas o mejorar la funcionalidad de la red y del sistema.
**2. Habilidades de comunicación: **Debes ser capaz de explicar problemas y soluciones de una manera que las personas sin conocimientos técnicos comprendan. La colaboración con equipos, el intercambio de ideas y la retroalimentación son esenciales para una comunicación eficaz.
3. Habilidades informáticas: La competencia en el uso de computadoras y aplicaciones de software es esencial para este puesto. La gestión y el mantenimiento de redes y sistemas y la resolución de sus problemas requieren sólidas habilidades informáticas.
Los administradores de redes y sistemas siguen trayectorias profesionales que se alinean con sus habilidades e intereses. Según un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales, los administradores de redes tienen una gran demanda actualmente, con un crecimiento proyectado del empleo del 5 % entre 2020 y 2030.
Esta mayor demanda está impulsada por las inversiones de las organizaciones en tecnología de vanguardia, lo que hace que sea esencial que los administradores de redes capacitados administren y mantengan estos sistemas de manera eficiente. Los administradores de redes tienen opciones profesionales, que incluyen roles como gerente de centro de datos, gerente sénior de sistemas, director de TI y gerente de sistemas de información.
De manera similar, los administradores de sistemas también disfrutan de una variedad de trayectorias profesionales basadas en su experiencia y aspiraciones. Pueden seguir carreras como analistas de sistemas, profesionales de la ciberseguridad, expertos en protección de datos, ingenieros de software, desarrolladores de Android, técnicos líderes o desarrolladores web. Estas oportunidades permiten a los administradores de sistemas explorar áreas de especialización dentro del campo.
Una vez que adquiera las habilidades necesarias para un puesto de administrador, puede tener varias oportunidades de buscar múltiples títulos de trabajo. Es importante tener en cuenta que su título específico dependerá de factores como su experiencia en la industria, años de experiencia e intereses personales.
A continuación, se muestran algunos ejemplos de títulos de trabajo para administradores:
Quizás se pregunte cómo elegir si está decidiendo entre una carrera como administrador de red o administrador de sistema. Ambos roles ofrecen diferentes oportunidades y presentan otros desafíos y recompensas.
Aquí tienes algunas sugerencias para ayudarte a tomar una decisión:
Comienza por adquirir experiencia con un sistema: Busca oportunidades laborales en empresas en las que puedas asumir responsabilidades de administración de redes y sistemas. Esto te permitirá aprender cómo funcionan las cosas y determinar qué aspectos disfrutas o no. También te ayudará a identificar las habilidades necesarias y solucionar cualquier problema que pueda surgir.
Familiarízate con ambos roles: No tienes que comprometerte con uno. Considera tomar cursos o capacitación tanto en administración de redes como en administración de sistemas. De esta manera, puedes explorar qué área te interesa más y se alinea mejor con tus fortalezas y preferencias. Recuerda, no se trata solo de consideraciones, sino también de encontrar placer y facilidad en la carrera profesional que hayas elegido.
Piensa en tus objetivos a largo plazo: Convertirte en administrador de redes o de sistemas no significa que ahí termine tu viaje. Hay espacio para el crecimiento y el avance profesional en estos campos. Los administradores de red pueden ascender a puestos de liderazgo, como directores o arquitectos de sistemas de información, mientras que los administradores de sistemas pueden desempeñarse como ingenieros o diseñadores de soluciones de sistemas.
Hay muchas cosas en común entre los administradores de red y los administradores de sistemas. A pesar de eso, los primeros se centran más en el hardware, mientras que los segundos se centran más en las personas y el software.
Además, aunque comparten algunas similitudes en cuanto a cómo trabajan, ambos tienden a trabajar en diferentes nichos de la industria.
No hay duda de que ambos roles juegan un papel clave en la gestión de la infraestructura de TI y desarrollo de una empresa.
Copyright © 2024 - Todos los derechos reservados.